Para disfrutar de todos los beneficios del seguro de desempleo, solicitar algún tipo de ayuda, reclamar, pedir certificados o informarte sobre el PUA necesitas sacar una cita en cualquiera de las oficinas de desempleo que podrás encontrar aquí.
El DTRH (Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico) es el organismo encargado de llevar a cabo todos estos trámites. Por lo que tendrás que pasar por alguna de sus extensiones para salir de dudas, pero sobre todo conseguir tu desempleo con éxito.
🏢 Oficinas de desempleo (DTRH) en Puerto Rico
Aquí podrás encontrar en su totalidad todas las delegaciones de desempleo a las que pueden acudir los puertorriqueños. Debemos tener en cuenta que en cualquier momento pueden dejar de dar soporte en cuanto a seguro de desempleo.
(shortcode oficinas)
📅 ¿Cómo sacar una cita para el desempleo en PR?
Agendar una cita previa en las oficinas de trabajo de Puerto Rico es muy sencillo. Cuentan con un sistema fácil e intuitivo para todas las edades, pero si aún así tienes dudas vamos a enseñarte a sacar una cita.
- En primer lugar, asegúrate de estar en la única página oficial del DTRH. Las citas son gratuitas, por lo que cualquier intento de venta sería una práctica ilegal y penada por las autoridades.
- Ahora que ya estás dentro verás un recuadro verde que tendrás que pinchar para acceder a la interfaz de citas.
- Luego, introduce toda la información personal en el sistema. Esta va desde el nombre a los apellidos materno y paterno, email, celular y proveedor del mismo.
- Antes de pulsar en Ingresar, recomendamos revisar la información.
- Escoge el tipo de servicio por el que acudirás a la oficina, que en este caso es el seguro de desempleo. Seguido, elige la localidad y selecciona la fecha y día que más te convenga.
- Cuando le hayas dado al Botón de buscar el sistema hará el resto e indicará la cantidad de horas disponibles.
- En la siguiente sección encontrarás todos los detalles que has rellenado hasta este mismo momento. Vuelve a comprobar que todo se encuentre bien para terminar confirmando la cita.
- Para saber que todo ha ido bien debes haber recibido el número de cita. Número que debes guardar tanto para el día de la cita, como para si quieres cancelarla en cualquier momento.
❌ ¿Quienes son elegibles para solicitar el seguro por desempleo?
No todo el mundo puede aferrarse al seguro de desempleo ante la situación de quedarse sin trabajo. Existen una serie de requisitos que el puertorriqueño debe cumplir para poder disfrutar de todos los beneficios y por supuesto el pago.
- Cualquier persona que haya trabajado para el gobierno ya sea estatal o federal, compañías de naturaleza industrial y agrícola que tengan como empleados a una o más personas. No se discrimina entre el tipo de contrato que tenga el ciudadano (parcial o tiempo completo).
- Debe encontrarse desempleada por causas ajenas a su voluntad. También debe estar preparada y apta para realizar la búsqueda de un nuevo empleo.
- Tiene que haber trabajado un mínimo de 6 meses o 2 trimestres en los últimos 12 meses o 4 trimestres como empleado/a regular. No hace falta que hayan sido los 6 meses seguidos, lo importante es que se haya laburado esos 6 meses en el periodo de tiempo estimado.
💰 ¿Qué cantidad recibiré con el seguro por desempleo?
Una de las preguntas que más se repite sobre el seguro de desempleo tiene que ver con la compensación que se recibe. Por lo que vamos a aclarar cuáles son las cantidades que se perciben dependiendo de tu situación y si te encuentras en un programa u otro.
- Mínimo de $60.00 y máximo de $240.00 semanales para el Programa Regular.
- Mínimo de $60.00 y máximo de $240.00 semanales para el Programa Agrícola.